Friday, June 8, 2012

Efectos de la balneoterapia en la atención de las enfermedades de las vías respiratorias

Una buena opción para encontrar una salida laboral rápida es hacer un curso de balneoterapia. La balneoterapia, se aplica a diferentes patologías respiratorias. El agua es un elemento de suma importancia para el tratamiento de procesos crónicos, recidivantes y alérgicos, pudiendo utilizarse de manera conjunta con otras técnicas fisioterápicas.



El agua es de gran importancia en las afecciones de las vías respiratorias y unida a sus características mineromedicinales va a producir una variación en las características de las secreciones, reduce la viscosidad del moco y aumenta el movimiento ciliar, generando la expulsión de las secreciones al exterior.



Las aguas cloruradas se hallan indicadas como broncodilatadoras, de manera que se usan en afecciones inflamatorias crónicas con reducida secreción bronquial, asma, rinitis, otitis, laringitis y bronquitis, entre otras.


Las aguas bicarbonatadas, por su lado, tienen propiedades antialgicas, broncodilatadoras y aumentan la motilidad ciliar, por consiguiente se encuentran recomendadas en afecciones como la rinitis alérgica, bronquitis, asma, poliposis nasal, rinofaringitis y otitis.


En tanto que las aguas sulfuradas son estimulantes de la circulación y humidificadores, por lo que van a aumentar la expectoración de secreciones, son antisépticas, mejoran el estado general del paciente y regulan su estado inmunológico.


Por último, se hallan las aguas radiactivas, que son sedantes y antiálgicas, pero a su vez sirven para descongestionar las vías respiratorias y poseen asimismo cualidades antiinflamatorias.

No comments:

Post a Comment