Tuesday, November 15, 2011

Cada vez más postulantes optan por la realización de un postgrado

Una de las principales causas por las que cada día más candidatos se inclinan por complementar la enseñanza universitaria con un posgrado, como un master en marketing, es mejorar las expectativas laborales.



El ofrecimiento de titulaciones de máster es diversa. Esto hace que elegir el más apropiado para cada uno no sea una tarea fácil. Aparte de los contenidos académicos en los que se funden los estudios, los postulantes a esta formación tienen que tener en cuenta otros criterios esenciales para que su determinación final sea acertada y se ajuste de forma certera a sus exigencias, demandas y, sobre todo, a su disponibilidad horaria para dedicarle al empleo y al aprendizaje.



La primera decisión que se debe tomar es el área de estudio que se desea abordar con el posgrado. Más allá del ámbito de conocimiento que más se adecue a cada postulante, también se deben estudiar con detenimiento las proyecciones concretas de ocupación que puede aportarle la formación al currículum del candidato y la situación actual del sector de empleo al que se dirige.


Otra cuestión a tener en cuenta es el nivel de especialización. Por una parte, los programas generalistas se diseñan normalmente para los perfiles con experiencia laboral previa que pretenden desempeñar puestos de gestión dentro de sus empresas. Los especializados son más demandados por los recién titulados que quieren enfocar sus conocimientos en un ámbito específico.


Tanto los posgrados oficiales como los cursos que se brindan en las escuelas de negocios poseen una extensión de entre uno y dos cursos académicos.


El aumento de cursos y masters on line tienen un avance imparable, debido a que esta modalidad aumenta muchísimo las oportunidades de dictar cursos. A distancia no es necesario la presencia física de los instructores y los costes en este sentido son mucho menores.

No comments:

Post a Comment