Un sistema gestion integral de calidad posee por finalidad conseguir que una compañía garantice la salud y seguridad ocupacional de su personal y el cuidado del medio ambiente, aumentando a la vez la productividad y la calidad de sus operaciones.
Hay muchas semejanzas entre las definiciones de gestión de la calidad, gestión medioambiental y gestión de la prevención de riesgos laborales, pues los fundamentos de una adecuada gestión son exactamente los mismos, así como sus implantaciones y puntos normativos.
La calidad se desarrolló impulsada fuertemente por la competencia. Por su lado, la seguridad ha sido impulsada por el establecimiento de normativas gubernamentales y por la imposición de los organismos sindicales, mientras que el medio ambiente lo ha hecho por la legislación y la sociedad.
Cualquier falla en una operación de tipo industrial puede influir en la calidad de la mercancía, pero a la vez los puede tener en la seguridad y la salud de los trabajadores, y también en el medio ambiente.
Es real que determinadas tareas que incrementan la rentabilidad o la calidad pueden repercutir de manera negativa en la seguridad o el medio ambiente y viceversa. De este modo, la opción más beneficiosa es que la compañía busque las variantes posibles para garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente, aumentando al mismo tiempo la productividad y la calidad por medio de una Gestión Integrada.
No comments:
Post a Comment